viernes, 6 de febrero de 2015

MUERE UN GENIO. EL DR. CARL DJARASI. Creador de la Píldora anticonceptiva


Jueves, 05 de Febrero de 2015




Por Cuauhtémoc Anda Gutiérrez



A la memoria del Mtro. Jesús Alonso Martínez V



En el siglo XIX, Maltus advirtió a la humanidad la difícil Carrera entre el aumento exponencial de la población en tanto que los alimentos aumentaban aritméticamente y que por lo tanto llegaría un momento en que los alimentos serían insuficientes para atender a los seres humanos. Basados en esta idea se dieron fenómenos en los dos siglos siguientes que han ido abonando en uno u otro sentido.

Así, las guerras y las epidemias, dentro de su tragedia se decía que abonaban a favor de los sobrevivientes pues habría alimentos suficientes. En la otra trinchera en tanto se multiplicaban los pacifistas enemigos de las guerras y se multiplicaban los esfuerzos científicos para erradicar las enfermedades endémicas, cuyos éxitos que la humanidad agradece permitió que la esperanza de vida año tras año fuera mejorando al grado que se pasó de sólo 20 años a principios del siglo XIX a más de 50 en 1950 y más de 75 al terminar el siglo XX.

A mediados del siglo XX, recién conformada la Organización de las Naciones Unidas, los censos de los países fueron mostrando un cierto orgullo pero también preocupación en aquéllos que eran más poblados, desde luego China y la India. Al paso de los años surgieron con vigor varios pueblos del llamado tercer mundo que década tras década mejoraban su esperanza de vida en tanto que su capacidad de producción mejoraba más lentamente al grado que hacia 1975, Mao Tse-Tung, entonces líder de China ya había pedido a su pueblo que las parejas no se casaran antes de los 25 años y lanza una campaña en 1979 de un niño por pareja. Sí, China ya rondaba los mil millones de habitantes por lo que este país y otros han sido sujetos a un control natal compulsivo que a la vista de la sociedad parece altamente inhumano.

El descubrimiento del Dr. Carl Djarasi quien nació en Austria en 1923 y quien tuvo una adolescencia y juventud azarosa por el nazismo, que lo obligo a salir de Viena para vivir de estudiante en Sofía, Bulgaria, pues su padre era búlgaro para después trasladarse a Estados Unidos con su madre en donde se doctoró en Química en la Universidad de Wisconsin.

En 1949 su vida académica y profesional lo llevó a México para convertirse en el Director Asociado de los Laboratorios Sintex en donde permaneció hasta 1951 año en el que junto al mexicano el Dr. Luis E. Miramontes y al húngaro-mexicano George Rosenkranz inventaron la progestina noretindrona que era más eficaz al tomarse vía oral y mucho más fuere que la hormona natural (progesterona, base para la píldora).

En 1960 surge la píldora que llegó al mundo como remanso de paz para millones de personas. De hecho los países del mundo han dictado políticas públicas para la planificación familiar, pues pasamos de una época que dependiendo del país parecía que nos rebasaba o bien que la población en lugar de crecer disminuía, lo que tampoco es un escenario agradable para ningún país, por eso ahora ante las amenazas de que en algunos países la población disminuye, pues los jóvenes no ven con simpatía tener muchos hijos, es más, hay quienes no quisieran ninguno. Por eso hay países que ofrecen beneficios fiscales por cada hijo.

En todo caso, la píldora anticonceptiva fue un fenómeno médico pero también religioso y político que sacudió a las sociedades de la época. Las ventajas:

Planificación familiar es un derecho fundamental. Argumento base en los países desarrollados. Salud de la madre evitando: a) Riesgo en embarazos adolescentes b) Riesgo por alta frecuencia de embarazos y c) Riesgo por abortos clandestinos.

Factores nutricionales: mejor nutrición más fecundidad. Los progresos en la nutrición hacen más necesarias las medidas antinatalistas. Factores económicos. Rápido crecimiento demográfico igual a pobreza. Necesidad de políticas económicas y sociales unidas a las demográficas. Factores educativos porque con menos hijos hay más oportunidades de educación y con educación hay mejor información y por tanto baja fecundidad.


En resumen, la píldora resultó un producto eficiente y disponible para quienes decidieron usarla y útil para la humanidad a quien el genio Carl Djarasi tanto ayudó.