martes, 28 de julio de 2015

REACCIÓN DE LA CNTE ANTE EL GOLPE DE TIMÓN DE CUÉ

Martes, 28 de julio del 2015

Por Cuauhtémoc Anda Gutiérrez

Como respuesta a las medidas que propiciaron el golpe de timón en Oaxaca, es decir la desaparición del Instituto de Estatal de Educación Pública en Oaxaca (IEEPO) y de la aparición de un nuevo IEEPO, pero éste a diferencia del primero no dominado por la CNTE, es más, no habrá maestros entre los mandos altos y mendos medios, pues serán seleccionados entre administradores públicos.

El domingo 26 de julio hizo una marcha en Oaxaca donde amenazó con no iniciar el ciclo escolar 2015-2016 el próximo 24 de agosto conforme a lo establecido por la SEP. Además, su líder, Rubén Núñez Ginés, advirtió que los educadores del país saldrán a tomar las plazas públicas en protesta por lo que considero la imposición de la Reforma Educativa y la represión militarizada de la protesta social dijo que “no es posible que el Gobierno Federal y los Gobiernos Estatales estén aceptando que hoy el país este cercado por policías, gendarmes y militares”.

Ante ésta amenaza el Secretario de Educación Pública, el Lic. Emilio Chuayffet Chemor, el lunes 27 después de encabezar la ceremonia de despedida de 300 alumnos que van becados a Francia para continuar sus estudios de ingeniería dijo que “garantizan las clases en Oaxaca y que la SEP, ya alista a maestros sustitutos”. El Secretario aseguró que “con o sin los maestros de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) el ciclo escolar iniciará en Oaxaca sin contratiempos”. También señaló que “con la CNTE no va a sentarse a negociar, pues ésta no tiene la titularidad de las relaciones laborales del magisterio”. Incluso indico que “la SEP sólo recibe pliegos generales de demandas del SNTE y da respuesta a ellos a través de un proceso de negociación salarial único”.

Ayer la CNTE salió a las calles de Oaxaca a demandar una explicación por parte del Gobierno de Gabino Cué sobre por qué no fueron consultados para transformar al IEEPO.
También demandaron derogar el decreto por el que se transforma el Instituto, el cual excluye a la sección 22 de su dirección.

Núñez también dijo “que el Gobernador del Estado se siente de inmediato con la Sección 22, con las autoridades de educación para delinear de una vez por todas el asunto educativo en Oaxaca del cual nosotros tenemos un amplio conocimiento”. La marcha finalizó sin incidentes y fue vigilada por dos helicópteros de la Policía Federal y uno de la Secretaría de Marina.

Se supone que, si hubiera habido disturbios imputables a los organizadores o a alguno de los líderes, cuyas órdenes de aprensión se dijo hace unos días que están giradas, las autoridades podrían hacerlas efectivas.

Los líderes sindicales insistieron en que al estar congeladas sus cuentas bancarias es necesario que sus agremiados otorguen una aportación excepcional de $20 pesos.

Mientras tanto, se empiezan a oír declaraciones sobre mañosos manejos en la IEEPO que coordinaba la CNTE. En efecto, en el periódico Reforma el 28 de julio en la página seis se lee una nota firmada por Benito Jiménez que dice:

“Reinan Tranzas en IEEPO. Testimonios de maestros que acudieron por años a ese órgano a realizar algún trámite recuerdan que la burocracia llegaba a tal grado que la emisión de un oficio, que en otras épocas se resolvía en un día, podía prolongarse hasta tres semanas.”.

“Tenía uno que llegar con los delegados, impuestos por la CNTE, con un regalillo en la mano, un queso, un mole, unos chapulines, o ropa regional para aligerar el trámite, pero lo más efectivo era dar dinero, eso abría puertas y resolvía favores", indicó un profesor de escuela secundaria.

Más adelante dice que “Mandos del viejo IEEPO recordaron que cualquier cambio era refutado por la Sección 22, y el argumento, que era también un amago, siempre fue el mismo: "me quitas la fuente de trabajo".


“Hasta el secretario de organización de la sección 22, Francisco Villalobos, reprochó a sus compañeros el nivel de conflicto. Tras perder el control del IEEPO, en la asamblea del jueves echó en cara a los mandos destituidos la complicación de todos los trámites.”.

Las quejas no terminan ahí. “Las relaciones de compadrazgo y amiguismo se convirtieron en conflictos políticos y jurídicos", manifestó.

 "Los delegados entraban a las ocho de la mañana, pero tenían dos horas para almorzar, llegaban a su oficina a las diez, y ya dependía de su humor para atender a la gente, a los maestros, si no, uno ya se olvidaba del trámite", narró un profesor de primaria de Etla.

Recuerdan que precisamente en este inmueble, ahora resguardado por miembros de la policía federal hay una historia trágica. El 16 de junio de 2011, la corrupción al interior del IEEPO llevó al jede de departamento de Secundarias generales, el Profesor Efrén Montes López a darse un tiro en la cabeza, el maestro dejo un mensaje “no se culpe a nadie de mi muerte, ya me canse de ver tanta corrupción”

También se supo, según declaro Rosario Robles, titular de la SEDESOL, que los hogares pobres para hacerse acreedores a despensas y otros beneficios los niños deberían de mostrar que asisten a las escuelas, lo encargados de dar ese aval en Oaxaca era la IEEPO y a los padres de familia lo traían presionados, porque si no iban a sus marchas no expedían el documento que acredita que los niños fueron a clases. Éste chantaje es altamente reprobable y desde luego desacredita a la institución.


Según se ve, el golpe de timón del Gobernador Gabino Cué, apoyado por la Federación está dando resultados y si los cursos del nuevo ciclo escolar inician el 24 de agosto como está programado será un nuevo round a su favor, y hablo de round porque es previsible que va a haber más.