Martes, 15 de noviembre de 2016
Por Cuauhtémoc Anda Gutiérrez
Lenta pero inexorablemente ha pasado la primer semana
de que Donald Trump ganó la elección en Estados Unidos y aunque hay una enorme
maraña de medios de comunicación que lo interroga y quiere llevar las noticias
“bomba” a sus respectivos medios, no ha trascendido avance sustantivo alguno
relacionado con sus promesas de campaña.
Desde luego a los mexicanos nos interesa saber qué
tanto ha avanzado en armar su estrategia para llevar a la práctica las promesas
y amenazas que nos dedicó durante su campaña en la que se hablaba que de
inmediato repatriaría a 3 millones de mexicanos ilegales, pero en estos días
anunció que sólo serán repatriados quienes tengan antecedentes penales y en su
caso se trata de un número insignificante si se compara con los tres millones
anunciados. Esta sensible disminución en cuanto al número hace que respiremos
tranquilos.
Este dato nos obliga a recordar que los candidatos
triunfadores en política, suelen no recordar con precisión sus promesas, en
México es común criticar a los políticos a quienes públicamente se les acusa de
que de acuerdo a su propio calendario, lo único que saben hacer es cumplir
años, pero no sus promesas.
Esperemos que Trump resulte ser de éste tipo de
políticos, aunque no olvidemos que él no es político, pero si sus siguientes
amenazas las cumple igual o parecido podemos respirar tranquilos, pero eso lo
sabremos a partir del 20 de enero próximo que es cuando realmente toma posesión
como Presidente de aquél país y en consecuencia es cuando se verá su poder.
Claro que amenazó a tantos países que como estamos
nosotros hay ciudadanos de diversos horizontes que estarán atentos para ver qué
va a hacer en los cuatro años que duran el periodo para el cual fue electo.
Las preocupaciones de México al respecto básicamente son
dos: el trato a nuestros paisanos allá y la amenaza de cerrar o clausurar el
Tratado de Libre Comercio con Norte América donde México intercambia del orden de
mil millones de dólares diarios, lo que genera empleos que están en riesgo.
En fin seguiremos informando de cómo evoluciona la
amenazante actitud del Presidente electo Trump, sobre todo a partir del 20 de enero
próximo.
Mientras tanto, el Gobierno Mexicano tiene tiempo para
prepararse y defender nuestros intereses. Ya veremos y comentaremos.
Un saludo, mi querido maestro Cuahutémoc Anda. Espero poder verlo
ResponderEliminar