Martes, 05 de Mayo de 2015
Por Cuauhtémoc Anda Gutiérrez
El martes cinco de
mayo del 2015 desperté recordando la gesta de los mexicanos de aquél 5 de mayo
de 1862, el triunfo del General Ignacio Zaragoza y la heroica defensa de los
zacapoaxtlas (que en realidad se trataba del sexto Batallón de Guardia
Nacional del Estado de Puebla), fecha que celebramos los
mexicanos y ante mi asombro con mayor intensidad se celebra en Estados Unidos, tanto
por los descendientes de mexicanos como porque derrotar al ejército francés que
apoyaba a Maximiliano significaba para aquél país el respeto a la Doctrina Monroe
“América para los americanos”.
Con esa idea en mente
revisé los encabezados de los periódicos. Las primeras planas no mencionan este
hecho histórico, he aquí lo que destaca:
- El Reforma. Impacta aeronave del ejército de Jalisco con armas de alto poder, admiten derribo del helicóptero, mueren calcinados 6 por proyectil lanzado desde tierra”. Controlan los narcos Norte de Nuevo León. Deja 12 heridos choque en el Metro. Ofrece Peña cerrar espacios a opacidad.
- Excelsior: Candidatos temen por su seguridad. Suplente del PRI–Chilapa rehúye postulación. Hace unos días fue asesinado el candidato del PRI del Municipio de Chilapa Guerrero y su suplente no acepta ser postulado. Choque del Metro deja 12 lesionados. Cierra el AICM por granizada. Las pistas de la Terminal Aérea Capitalina estuvieron sin funcionar una hora afectando 43 llegadas y 42 salidas.+
- La Jornada. Bloquean durante 6 horas la México-Cuernavaca. Colonos de San Andrés Totoltepec y San Pedro Mártir, delegación Tlalpan, impidieron el paso de vehículos cerca de la caseta, a la altura del kilómetro 23, para exigir que sean retiradas las rutas 111 y 134 de microbuses.
- Milenio. 6 militares, incluidos los 3 reportados como desaparecidos, 8 delincuentes y un fiscal, precisa, fueron 15 muertos en Jalisco: Rubido. Transparencia defiende la mitad de las leyes estatales. Paran labores en clínicas y hospitales de Oaxaca.
- El Universal. 88 “clanes” familiares dominan el Congreso. Acumulan años en la nómina parlamentaria desde 1934. 53 dinastías llevan entre 9 y 18 años; 38 castas entre 21 y 57.
- Crónica. Bloquean autopista 6 horas y… nadie lo impide. Unas 150 personas tomaron los carriles de la México-Cuernavaca en la caseta de cobro; afectaron a miles de vacacionistas. Convoy del Metro patina e impacta a otro. Accidente en L-5 Estación Oceanía: oficial, 12 heridos. Rubido: Son 15 los muertos en Jalisco, incluidos los 6 militares.
- El Sol de México. Ley de Transparencia logrará un gobierno abierto: Peña Nieto. Dejó 15 muertos la operación Jalisco del viernes: Rubido. Fueron 6 militares, 8 delincuentes y un elemento de la Fiscalía del Estado. Chocan tres en la línea 5 de Metro. Vuelven remesas a niveles históricos; la cifra alcanzó los 5 mil 727 millones de dólares, es el mayor registro para un primer trimestre desde el 2008.
Esto es en los principales
periódicos nacionales. En cambio en los medios televisivos destacan el fenómeno
“mar de fondo” que ha afectado las costas mexicanas con el Océano Pacífico, hay
tres muertos y pronostican que el fuerte oleaje seguirá en diversos puntos los próximos
dos días. Tampoco el 5 de mayo fue nota principal, no así el tema de Jalisco.
Al leer despacio las
notas principales nos damos cuenta que resalta el narcotráfico en Jalisco y
estados circunvecinos, donde incluyendo la Capital de Guadalajara, el fin de
semana pasado hubo conflicto en 39 puntos de la zona metropolitana y una
veintena de municipios aledaños, enfrentamientos, incendios a gasolineras y
bancos, entre otros establecimientos, y derribar un helicóptero de la
Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), con obuses de gran calibre de
fabricación rusa y otro armamento de guerra así fallecieron calcinados 6 soldados del ejército mexicano también
fallecieron 8 delincuentes y un elemento
de la Fiscalía del Estado.
Esta nota por el tipo
de armamento, número de participantes y por la audacia de participar delincuentes
en tantos lugares simultáneamente asusta a la población, pues está fresca en la
memoria los múltiples detenidos, incluyendo alcaldes, en el tristemente célebre
“michoacanazo”, de hecho, la presencia del Comisionado Castillo que al concluir
logro apresar o eliminar a los capos que tanto daño causaron a Michoacán, se
asoma como figura salvadora para Jalisco.
Asimismo, acude a nuestra
memoria los recientes asesinatos de los estudiantes de Ayotzinapa, salvajemente
masacrados por asesinos del crimen organizado dedicados al narco y a otros ilícitos.
En más se piensa que este
tema, es el que más asusta, pues ahora los delincuentes mostraron fuerza y
penetración en la segunda ciudad más importante, por su población en el país,
Guadalajara. En tanto que en la más poblada, el Distrito Federal, el choque
entre dos carros del Metro en la estación Oceanía muestra clara ineficiencia en
un servicio del que hasta hace unos años estábamos orgullosos y ahora ha sido
exhibido como una cloaca, donde compiten delincuentes e ineficientes. Cuando a
uno le explican la operación del Metro desde sus oficinas centrales queda uno
sorprendido por los muchos candados que tienen para evitar accidentes.
En el año 2000, quien
esto escribe, publicó el libro titulado “El Metro de la Ciudad de México hacia
el futuro”, y quedé maravillado por el Centro de Control donde se tienen monitoreadas
todas y cada una de las líneas en tiempo real, hacia donde se dirigen, en dónde
van a coincidir con otras líneas, el horario de cada convoy y desde luego
comunicación con cada uno de los conductores, en una próxima entrega daré más
datos respecto a por qué teóricamente suena imposible el alcance de estos trenes.
Mientras narro este
día en el 2015, recuerdo el telegrama que con motivo de los acontecimientos del
5 de mayo de 1862 el General Zaragoza envío al Presidente Juárez: “Las armas
nacionales se han cubierto de gloria. Las tropas francesas se portaron con
valor en el combate y su jefe con torpeza”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario