martes, 30 de agosto de 2016

MURIÓ UN GRAN MEXICANO. JUAN GABRIEL



Martes, 30 de Agosto de 2016


POR CUAUHTÉMOC ANDA GUTIÉRREZ


La noticia de la muerte de Juan Gabriel, en mayor o menor medida nos ha afectado a todos.

Tal vez sin percatarnos, se trata de la desaparición física de uno de los más grandes ídolos de la sociedad mexicana de todos los tiempos. En efecto, niños, jóvenes y viejos, hombres y mujeres los mexicanos lamentamos su muerte.

Al preguntarme ¿por qué me afecto su deceso?, me di cuenta que se trata de un gran mexicano, el nombre de su gira internacional de este año llevaba el nombre de “México es todo” y de inmediato me pregunté ¿qué artista mexicano puede salir por el mundo, visitar decenas de ciudades, varios países, con un título así? Sólo Juan Gabriel. Pensé Jorge Negrete, Pedro Infante, Agustín Lara, Pedro Vargas, o más reciente Alejandro Fernández y otros de moda.

El retador espectáculo que lleva el presuntuoso nombre de “México es todo” muestra las ideas de un gran mexicano capaz de llenar teatros, foros, plazas públicas, estadios, etc., con un gran artista que sólo interpretaba música y canciones creadas por él y que los empresarios lo contraten sabedores de que será un rotundo éxito.

También es grato recordar que una parte importante de los ingresos que esto le dejaba se canalizaban para ayudar a gente necesitada, básicamente de nuestro país.

Por las causas anteriores y muchas más, este hombre sencillo, nacido en la población de Parácuaro, Michoacán que ahora mismo tiene solo 3,932 habitantes que de ahí su mamá se lo llevo a Ciudad Juárez donde a los 13 años de edad escribió su primer canción debutando a los 15 años en el “Noa Noa” y de ahí arrancó una exitosa carrera musical cuya vida terminó a los 66 años.

Su muerte se propaló por todo el mundo como la de otros grande ídolos, recuerdo la de Pedro Infante, estaba en la Vocacional de Ciencias Sociales del Politécnico en el año de 1957 y cerca de la una de la tarde que me aprestaba a ir al entrenamiento de “Águilas Blancas” donde jugaba, irrumpieron los voceadores gritando “Murió Pedro Infante, últimas noticias”. Un compañero dijo: ha de ser la propaganda de su próxima película y entonces uno al empezar a leer, dijo –sí, murió Pedro infante en la película tal, pero no, la noticia era real al estrellarse su avión en la península de Yucatán y sentí y viví la muerte de un ídolo y de inmediato salieron sus virtudes, también sus defectos.

En el caso de Juan Gabriel la noticia se dio tal como sucedió y al analizar la vida que tuvo, los sufrimientos, la pobreza hasta lograr éxitos musicales y económicos de quienes las narraron nos mostraron las enormes cualidades de este ídolo que lamentablemente dejó de existir este domingo 28 de agosto en su casa de Los Ángeles, California. 


Qué en paz descanse.





No hay comentarios:

Publicar un comentario