Jueves, 04 de junio del 2015
Por Cuauhtémoc Anda Gutiérrez
A tres días de las
elecciones la CNTE sigue amenazando al Gobierno y al pueblo de México con
evitar las elecciones constitucionales programadas para el domingo siete. Para
el efecto, además de cometer actos vandálicos en Oaxaca, Chiapas, Guerrero,
Puebla y Veracruz, ayer tomaron y cerraron el Aeropuerto de la Ciudad de
Oaxaca, donde se suspendieron vuelos tanto de entrada como de salida.
Además quemaron
vehículos cometieron robos e incendios por doquier sin que se halla anunciado
que haya un solo detenido, lo que suena altamente sospechoso, pues si bien los
Gobernadores de Oaxaca y Guerrero son famosos por “blandengues”, no es la misma
imagen la que tienen los otros gobernadores implicados.
Como lo avisaron,
ayer la CNTE hizo una marcha a la Secretaría de Gobernación donde los
recibieron al filo de las dos de la tarde, entró una comisión de unas treinta
personas que salieron hasta las 4:00 de la mañana (¡catorce horas!), anunciaron
que no habían logrado acuerdos, y uno se pregunta ¿cómo quieren lograr acuerdos
si piden imposibles?
Piden reformas
constitucionales, las que solamente puede hacer el Congreso de la Unión para el
efecto, debe ser aprobada por la mayoría calificada de cada una de las Cámaras,
pero en éstos cuerpos colegiados se vota de ¿dónde van a salir los votos?,
¿cuántos legisladores se atreverán a votar contra la Reforma Educativa?, por lo
pronto, la Comisión permanente del Congreso de la Unión envío a la Secretaria
de Educación Pública un exhorto para que no se cancelen las evaluaciones para ingreso
y promoción de los maestros, como anunció la propia SEP hace unos días.
Recuerdo que el presidente de la Comisión Permanente es el Senador Barbosa del
PRD.
Otra bandera que
exigen los líderes de la CNTE es que se presenten con vida a los 43 estudiantes
desaparecidos de Ayotzinapa quienes de acuerdo con la indagatoria de la PGR
fueron asesinados, luego incinerados y sus cenizas echadas al río. Algunos
líderes entrevistados insisten en que su lucha es por defender a los pobres, el
popular conductor de Telefórmula “Pepe” Cárdenas, le preguntó al líder ¿cree
usted que los problemas se van a solucionar suspendiendo las elecciones?, la
respuesta fue una total incoherencia.
Estos líderes de la
CNTE dejan al descubierto su escasa preparación y nula vocación para ser lo que
dicen ellos que son “maestros”, porque maestro es aquel que está feliz cuando
ve que sus alumnos van progresando, van aprendiendo, van abriéndose camino, el
maestro está también agradecido con la vida y la sociedad que le da la oportunidad
de trasmitir el conocimiento de la humanidad a las nuevas generaciones, se
enorgullecen con sus alumnos y les enseñan con el ejemplo valores para afrontar
la vida, como se presente en cada uno de ellos.
Pero en cambio, ¿qué
es lo que hacen estos pseudo maestros?: 1. Les enseñan a no estudiar, con el
simple procedimiento de dejarlos sin clases por días, semanas y en ocasiones
hasta por meses; 2. Les enseñan a marchar, vandalizar y a cometer delitos
impunemente con el perverso procedimiento de extorsionar a las autoridades y
cuando obtienen dinero ilícitamente dicen que se trata de pequeños triunfos e
incluso lo celebran distorsionando aún más la enseñanza para el comportamiento
cívico que deben de tener los ciudadanos; 3. Con esta bandera que han adoptado
de combatir las elecciones arrancan de cuajo los principios democráticos que le
permiten a nuestra sociedad transferir pacíficamente el poder político por la
vía del voto.
Si lo que intentan
estos líderes es dejar en el atraso a los niños que están obligados a enseñar
correctamente, si además les enseñan su comportamiento vandálico y tampoco
quieren que voten los jóvenes ¿qué país creen que están tratando de formar?
Ahora mismo en las evaluaciones entre niños y jóvenes los Estados que aparecen en
los últimos lugares son precisamente los Estados más conflictivos que han sido
arrastrados en mal momento por la CNTE. El promedio de educación del país es de
solo ocho años, es decir, segundo de secundaria y ¿por qué es tan bajo?, porque
mientras los Estados del Norte tienen un nivel promedio de preparatoria los
Estados del Sur lo tienen de primaria y los más de cinco millones de adultos
analfabetas que coexisten con nosotros son en su mayoría de aquellas regiones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario