martes, 9 de junio de 2015

DOS BUENAS NOTICIAS

Martes, 09 de junio del 2014


Por Cuauhtémoc Anda Gutiérrez

A la memoria de Don Mario de la Piedra

Este martes 9 de junio, hemos despertado los mexicanos con dos buenas noticias, la primera se celebraron las elecciones en paz. La ciudadanía asistió a votar y salvo algunos incidentes de los que se ocupó la policía, no hubo muertos ni zafarranchos como algunos esperaban.

La segunda buena noticia es que ayer, lunes 8 de junio, el Secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet anunció que la Reforma Educativa seguía adelante, y en consecuencia se llevarían a la práctica las evaluaciones previamente programadas, quitando con esto el peso de una lápida que el propio gobierno se había puesto hace 10 días.

Las elecciones ofrecieron resultados espectaculares, algunos que parecen increíbles como es el hecho de los triunfos de ciudadanos que se lanzaron a la contienda sin contar con el aval de ningún partido político y así ganó Jaime Rodríguez Calderón “el Bronco”.

Los partidos políticos en nuestro país cuentan con una estructura permanente, haya o no elecciones cuentan con un presidente de partido, un secretario general, un secretario de organización, secretario de asuntos políticos, comités distritales, comités municipales, etc., en fin, una estructura que permite posicionar rápidamente a los candidatos que eligen para participar en la contienda electoral, cuentan con una plataforma ideológica que los candidatos deben de seguir y consecuentes con esto la estructura en campo de inmediato lo arropa y promueve.


En cambio un candidato independiente no cuenta con la estructura y para darse a conocer en todos los rincones de un Estado requiere recursos financieros cada día mayores. Por tanto el triunfo de un candidato independiente se veía muy distante, pero en esta elección ganaron varios para Alcaldes y Diputados sin el apoyo de un partido político.

Así de las 9 gubernaturas en disputa quedaron 5 para el PRI, el PAN ganó 2, el PRD sólo una y una independiente.

Por lo que hace a la Cámara de Diputados la coalición del PRI, PVEM y Panal los datos preliminares arrojan 256, es decir, que el gobierno sigue teniendo una mayoría en esta importantísima cámara que significa oxigeno puro para terminar la administración del Lic. Enrique Peña Nieto, la que ante el colapso de los precio petroleros y la lenta reacción de la economía afrontará recortes presupuestales que auguran años difíciles.

Respecto a la buena noticia que implica retomar las evaluaciones aprobadas por el Congreso de la Unión, el Secretario de Educación dijo:

En suma, el boletín obedeció a dos razones: una de carácter técnico por no contar con los lugares para practicar el proceso de evaluación y por no contar todavía totalmente con las computadoras y la conectividad necesaria.

Y otra, de carácter político, que nos exigía mantener una extrema prudencia para no vulnerar el desarrollo de un proceso electoral trascendente para el país.

Prudencia que se fincó en las leyes electorales y no en el capricho, prudencia que ha dado sus resultados cumpliendo con sus dos propósitos, que se mantenga la evaluación en tiempo y en forma y, al mismo tiempo, que no se vulnerara el derecho de todos los participantes en el proceso electoral a debatir cuestiones que son fundamentales para el interés de la nación. (Discurso del 8 de junio 2015.- Posicionamiento del secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor, respecto al servicio profesional docente. SEP, 2015).

De aquí se desprende que las fechas para los exámenes para todos los participantes de los procesos de ingreso y promoción para la educación básica, seguirán sido el 20, 21 y 22 de junio.

En lo particular, no tengo duda que el mayor éxito de la administración del Presidente Peña son las Reformas Estructurales, y de ellas la más importante y trascendente para el futuro es la Reforma Educativa a la que hay que dar tiempo para que de resultados en términos de una mejor calidad educativa de los educandos.



No hay comentarios:

Publicar un comentario