Martes, 28 de Junio de 2016
POR CUAUHTÉMOC ANDA GUTIÉRREZ
En un evento en el que Andrés
Manuel López Obrador (AMLO) encabezó un mitin a favor de la CNTE, de sus líderes
presos, cuando todos sabemos que el presidente de MORENA tiene años tratando de
ganar la Presidencia del país sin haber podido lograrlo.
Sus métodos, sus
procedimientos visiblemente rudos y arbitrarios le han cerrado el camino a
alguien que mucha gente considera una amenaza para el país, al igual que Donald
Trump, muchos estadounidenses lo ven como un peligro para Estados Unidos, así
muchos mexicanos consideran que López Obrador es un enorme peligro, porque
acciones como ésta así los exhiben.
El domingo 26 movilizaron
700 autobuses, según los medios de comunicaciones, con los que acarrearon al
Centro de la Ciudad de México a los apoyadores al mitin con los que se
calcularon sólo en 17 mil, considerando que en la semana también se celebró el mitin
organizado por el movimiento gay el que se estimó en 100 mil.
El lunes 27 de junio apareció
un desplegado titulado “Defendamos la Educación en Oaxaca” firmado por unas 60 organizaciones
como la CONCAMIN, la ANTAD, Mexicanos Primero, COPARMEX, CONACINTRA y otras 55
organizaciones más, donde dice que:
Lamentamos profundamente los eventos trágicos de Nochixtlán; rechazamos la provocación y la violencia.
En el diálogo hay que separar, claramente, entre los asuntos políticos y los educativos.
Oaxaca es el Estado que más necesita la Reforma Educativa. Sus malos resultados derivan del dominio de la Sección 22 que controlaba los nombramientos y el manejo de las finanzas educativas.
Los datos duros no mienten:
En Oaxaca…
- 9 de cada 10 estudiantes no alcanzan los aprendizajes adecuados.
- Cada generación de niños, al terminar la primaria, ha perdido al menos un año escolar por los constantes paros.
- Según la nómina, se paga como si hubiera un maestro por cada 11 niños. Si así fuera, ¡el aprendizaje sería casi personalizado!
Por ello, decimos:
- SÍ a los derechos humanos de todos, y en particular de los niños a aprender.
- SÍ al apoyo, reconocimiento y justicia a los verdaderos maestros.
- SÍ a los concursos de plazas, a la evaluación y formación docente.
- SÍ a la educación pública de calidad.
- NO a los bloqueos, vandalismo y saqueo.
- NO a los comisionados y aviadores.
- NO a la venta y herencia de plazas.
- NO a la ignorancia y la corrupción.
La reforma es la solución, no el problema.
Por ello, exigimos a la Secretaría de Gobernación:
¡Ni un paso atrás en la reforma educativa!
Demandamos que los acuerdos entre la SEGOB y CNTE sean públicos; que no haya nada que esconder.
¡Que la negociación no cancele el futuro de la nueva generación!
Frente a la Defensa del Derecho de los niños a aprender.
Como información adicional
recordaremos que el atraso educativo que muestra nuestro país está
profundamente influido por los últimos estados en el tema Chiapas, Oaxaca,
Guerrero y Michoacán donde la CNTE ha esparcido su negativa influencia, así conforman
un bloque de atraso en el Sur del país que contrasta con los avances de los
Estados del Centro y del Norte del país recordemos que en el Estado de Oaxaca
para poder poner en marcha la Reforma Educativa, fue necesario arrancar de las garras
de los líderes sindicales la educación del Estado, modificándose el Instituto
Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), de esa manera se está
castigando a los maestros faltistas a quienes los líderes anteriores no sólo no
castigaban sino que alentaban.
En reuniones con compañeros
de mi generación nos hemos preguntado si quienes marchan en la Ciudad se
parecen a los maestros que de niños tuvimos y hemos concluido que no se parecen
en nada, que NO parecen maestros y que además cuando hablan confirman que no lo
son.
Son gente sin educación,
que probablemente compraron su plaza y que ahora la mal defienden como si fuera
un patrimonio bien habido y por eso los actos de vandalismo se les dan con toda
naturalidad.
Varios de sus líderes están
presos por diversos delitos y es a ellos, a esa “casta divina” a la que AMLO se
une y defiende. Pero los jóvenes y adultos que no pudieron concluir sus
estudios en Oaxaca porque los “maestros” cancelaban parcialmente las clases, un
año si y el otro también durante más de 30 años consecutivos y a esos pseudo líderes, AMLO defiende y promete que les devolverá el poder en Oaxaca y quién sabe qué
tantas más promesas estará haciendo este personaje en un año que ni siquiera es
de elecciones y que da la impresión de que al día siguiente de que perdió la
elección de 2012 se montó en una larga campaña para volver a competir en el
2018 y que anda por la República prometiendo y prometiendo. Será cierto eso de
que “Dios los cría y ellos se juntan”??
No hay comentarios:
Publicar un comentario